|
Registro sanitario para Licores Nacionales e Importados.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS NACIONALES:
1) Copia fotostática del Permiso sanitario vigente de la empresa, expedido por el Distrito Sanitario correspondiente a la jurisdicción donde se encuentra ubicada.
2) Informe sobre la evaluación del cumplimiento de las Normas de Buenas Prácticas de Fabricación, Almacenamiento y Transporte de Alimentos para Consumo Humano (Resolución N° SG-4576-96), emitido por la Autoridad Sanitaria Competente cuya fecha de emisión no exceda de un (1) año.
3) Cuatro (4) muestras testigos del producto, captadas por los funcionarios encargados, acompañadas del Acta correspondiente.
4) Autorización por parte del fabricante para realizar los trámites de registro sanitario (cuando el propio fabricante no es quien realiza el trámite).
5) Siete (7) ejemplares o copias de los proyectos de las etiquetas, marbetes, collarines y contra etiquetas, destinadas a identificar al producto e ilustrar al público.
6) Análisis Físico- Químico y microbiológicos del producto realizados en Venezuela.
7) Autorizacion sanitaria del envase expedida por el organismo sanitario correspondiente y convenio de suministro entre el proveedor del empaque y el fabricante.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS IMPORTADAS:
1) Certificado de Libre Venta y Consumo, expedido por la autoridad competente del país de origen, donde se haga constar que el producto ha sido autorizado para el consumo humano en ese país.
2) Certificado de Análisis, emitido por el Laboratorio Oficial del país de origen.
3) Certificado de Edad y Origen (exclusivamente para bebidas envejecidas), emitido por la autoridad competente del país de origen.
4) Carta de Autorización o Poder, mediante el cual se autoriza al solicitante para efectuar la tramitación del Registro Sanitario en Venezuela.
5) Autorización por parte del apoderado o ente autorizado para realizar los trámites de Registro Sanitario (cundo no es el propio apoderado o ente autorizado quien realiza el trámite).
6) Cuatro (7) muestras testigos del producto que se pretende registrar.
7) Siete (7) copias o ejemplares de los proyectos de etiquetas, marbetes, collarines y contra-etiquetas, destinadas a identificar al producto e ilustrar al público.
8) Copia del Registro Mercantil del Importador(es) (Acta Constitutiva y modificaciones).
9) Análisis Físico- Químico y microbiológicos del producto realizados en Venezuela.
|
|